+34 637 430 377
hola@enlapecera.com
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
LOGO_WEB2ESPACIO CREATIVO
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • NUESTROS OBJETIVOS
  • + SOBRE
    • PINCELADAS
    • NUESTRO GRUPO
    • NUESTRO BLOG
  • CONTACTO

La lechera emprendedora

30 julio, 2016Pilar MontesCreatividadNo hay comentarios

No sé quién inventó el cuento de la lechera, alguien que quiso desanimar a cualquier emprendedor que le rodeara. Aun así estoy convencida de que el cuento no termina así. Estoy segura de que ella, la lechera que describen en el cuento, no se desanimó, seguro que para ella fue una simple anécdota. Ese día se le cayó el cántaro, volvió a su casa y al día siguiente ordeñó de nuevo a sus vacas para volver al mercado.

Con toda probabilidad esa mente inquieta y trabajadora, no desistió por un mero inconveniente de que un día se te derrame la leche. Al contrario, siguió echando cuentas y trabajando sin cesar. Esa es la mente del auténtico emprendedor. Tenemos que estar preparados para sortear todos los inconvenientes, que vamos a tener. Lo más seguro es que sean muchos. Cada día se nos derramaran cántaros y habrá que volver a ordeñar. Pero hay que seguir soñando, mirando al futuro, marcando objetivos y andando los pasos de la granja al mercado con los cantaros en la cabeza para conseguirlos.

Si se cae el cántaro, a lo mejor, hay que cambiar de estrategia, puede ser que debemos invertir en otro cántaro o en un medio de transporte más seguro y no tenerlo que llevar en la cabeza donde con cualquier tropiezo se pueda volver a caer. En todos los negocios hay que analizar y sobre todo invertir.

Por tanto, que no te cuenten el cuento de la lechera,
sino que te cuenten el auténtico cuento de la lechera emprendedora,
de esa mujer con tesón que iba y venía al mercado a vender su leche y que no se amedrentaba
porque alguna vez se le cayera el cántaro y se derramara.

Yo creo que este sería el final:

«La lechera al ver que se le había caído el cántaro, recogió los restos y los tiró a la basura. Pero siguió andando hacia el mercado donde estaba segura que encontraría al herrero, el cual había empezado a hacer cantaros de porcelana, que eran irrompibles y mucho más limpios, por lo que conservarían mejor las propiedades de la leche. Ese día en lugar de tener ingresos, tuvo que hacer un desembolso, más alto por cierto de lo que imaginaba, pues en aquellos entonces la porcelana solo estaba al alcance de los más pudientes. Pero en realidad, ella lo consideró una inversión.

Volvió a casa rehaciendo sus cuentas y replanificando toda su estrategia. Pensó que como tenía ese nuevo cántaro, su leche sería más rica, puesto que mantendría mejor el sabor, así que le subiría unos céntimos, segura de que la mayoría de sus clientes iban a aceptar puesto que suponía una mejora del producto.

A la mañana siguiente se levantó más temprano aún. Tras ordeñar sus vacas hizo lo que había planificado, con la sorpresa de que cuando puso su leche a la venta a un precio mayor que el resto de lecheras, atrajo la atención del público, que en lugar de comprarle a las demás decidieron comprarle a ella pensando que la calidad de su leche sería mayor en relación a su mayor precio.

Efectivamente sus clientes pudieron comprobar que así era, debido a esta innovación, su leche había conservado mejor las propiedades nutritivas y organolépticas. Por lo que comenzó a distinguirse de su competencia y a fidelizar a su clientela.

En poco tiempo y gracias a ese tropiezo y la inversión que hizo ya había alcanzado los objetivos marcados, incluso con mayor rapidez de lo que había esperado.»

A que te gusta más, pues aplícate el cuento de la lechera.
A partir de ahora espero que veas un tropiezo como una oportunidad de mejora.
Etiquetas: autónomos, cuento, emprendedores, lechera, negocio, nuevos proyectos
Pilar Montes
http://enlapecera.com/pilar-montes/
Me encantan las ciencias, siempre se me dieron bien las matemáticas y la física, por eso decidí hacerme Ingeniera.
Publicación anterior ¿Aún se pueden captar y fidelizar clientes por email? Siguiente publicación Las claves para conseguir financiación bancaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Raul Real nos expone su empresa DT2 PRINT en nuestros Desayunos Creativos
  • Aprendemos sobre Mindfulness con la visita de Luis Miguel Usero del centro Dharma
  • Nos ponemos al día sobre la nueva Ley de Protección de Datos en los Desayunos Creativos
  • Rafa Rodriguez, director comercial de Grupo Seys, comparte con nosotros su experiencia y caso de éxito en el mundo empresarial
  • Polonio Art nos acerca al diseño 3D en nuestros Desayunos Creativos

Comentarios recientes

  • Miguel Hernández en ¿Quieres ser emprendedor? Sí, quiero.
  • Pedro Bellido en ¿Quieres ser emprendedor? Sí, quiero.

Archivos

  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • agosto 2015

Categorías

  • Asesoría
  • Creatividad
  • Fotografía
  • Marketing
  • Ninguna
  • Revista Online
  • Salud
  • Sin categoría
  • Traducción
  • Vídeos

Etiquetas

1ª Olimpiada de Dibujo 3D actividades culturales Art autónomos boda comunicación CREATIVOS cuento DESAYUNOS emailing emails emprendedores empresa experiencia exportación financiación bancaria FORMACIÓN fototipo de piel Fundación Cesare Scariolo Grupo Seys Internet jornadas LANZADERA lechera Lucena marketing Marketing de Contenidos marketing online negocio nuevos proyectos PECERA Polonio PROTECCION DE DATOS protección solar radicación slora sociedad sol TEDX traducción profesional Web 2.0

Marcadores

  • Arquitecto Lucena
  • Diseño Web y Marketing Lucena
  • Asesor Lucena
  • Traductor Jurado
  • Traductor Jurado Oficial
  • Traductor Jurado Alemán
  • Fotógrafo Bodas Málaga
  • Traductor Jurado Italiano
  • Decoración Lucena
  • Videos Bodas Lucena
  • Masajes Lucena
  • Revista Online Lucena
  • Traductor Jurado Ruso

Copyright © 2016 en la PECERA - diseño Web inmaSuanes - posicionamiento SEO Traductor Jurado Barcelona